Con Pinochet no se muere la justicia
Protestas pacíficas en 1985 contra el régimen de Pinochet. Algunos afirman que con la muerte de Pinochet, ahora sí, la transición comienza a cerrase definitivamente en Chile. Esta es la lógica de los amarres, de la mordaza y finalmente del olvido. Pinochet fue parte fundamental, pero no única de una política que asentó sus bases en el terrorismo de Estado y cuyos agentes, en nombre de ese mismo Estado, desaparecieron, mataron, torturaron y exiliaron. Así como la expresión “ju

¿Pero quiénes generan la violencia?
03. 04. 2006 / Este artículo ha sido escrito mientras el autor era Director Ejecutivo del Foro Mundial de Pescadores y Trabajadores de la Pesca. Desierto verde, derecho sobre la tierra y el agua, pueblos originarios, lucha de pueblos. ____ El 8 de marzo en el Estado Rio Grande do Sul, en Brasil, las mujeres campesinas denunciaron a la comunidad internacional su rechazo al desierto verde y a los crímenes ambientales de las grandes empresas. Ahora el Estado aplica la represión

La pesca artesanal en la discusión de la Soberanía Alimentaria (Parte 5 de 7)
Original publicado por la FAO, Abril, 2006 Documento Publicado mientras el autor era Director de la WFF (...) Principio de soberanía alimentaria en la pesca El principio de soberanía alimentaria en el contexto de la pesca está ligado directamente a los derechos de pesca, con dos vertientes que confluyen hacia un espacio común: por un lado, los derechos de pesca de las naciones y Estados ribereños, consagrados en la Convención Internacional del Derecho del Mar (1982) 18 CONVEM

La pesca artesanal en la discusión de la Soberanía Alimentaria (Parte 3 de 7)
Original publicado por la FAO, Abril, 2006 Documento Publicado mientras el autor era Director de la WFF (...) La Organización Mundial de Comercio (OMC) Por primera vez la OMC discutió formalmente temas relativos a la pesca y al comercio internacional de pescado, en el marco de la Quinta Conferencia Ministerial celebrada en septiembre de 2003 en Cancún, México, de acuerdo con el mandato que recibió en Doha (noviembre de 2001). La lucha de la OMC para regular el comercio mundia

La pesca artesanal en la discusión de la Soberanía Alimentaria (Parte 2 de 7)
Original publicado por la FAO, Abril, 2006 Documento Publicado mientras el autor era Director de la WFF (...) Conflictos que afectan la soberanía alimentaria de los mares Desplazamiento de flotas de aguas distantes y control corporativo: privatización Gran red de pesca de mararela. Flota chilena. En el ámbito de la pesca marítima, el principal conflicto potencial se encuentra entre la pesca artesanal, que es costera, y las flotas comerciales mecanizadas que explotan los recur

La pesca artesanal en la discusión de la Soberanía Alimentaria (Parte 1 de 7)
Original publicado por la FAO, Abril, 2006 Documento Publicado mientras el autor era Director de la WFF Figura 1. Joaquín Sorolla y Bastida - Los Pescadores Valencianos, 1895. La pobreza, el hambre y la desnutrición no son resultado de la causalidad ni de la falta de un ordenamiento internacional adecuado, son el resultado de un proceso sistemático de exclusión de millones de personas al acceso a bienes productivos como la tierra, los bosques, el agua, la semilla, el conocimi

Crónica amarga
Artículo publicado también en: http://lalineadefuego.info https://ayamovil.wordpress.com Editorial sobre crisis en frontera colombo venezolana Crónica amarga No son casas construidas por arquitectos, ingenieros y planificadores. Son casas pobres, casas de frontera, en su mayoría frágiles. Son casas que guardaron las historias de los desplazados, de los sin tierra y sin patria, porque la patria no ha sido nunca de las gentes sino de los poderosos, esos que un día llegaron al E
